• es  Español
    • en Inglés
    • it Italiano

Green Joist Green Joist
  • Homepage
  • Proyecto
    • Objetivo
    • Ventajas
    • Resultados Esperados
    • Efectos Socio Económicos
    • Programa
    • Estructura Administrativa
  • Partners
  • Gallery
  • Noticias & Eventos
    • Press Release
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletín
  • Download
  • Contactos

Programa

En conformidad con los objetivos del proyecto GREENJOIST y los puntos guías del programa LIFE+, ha sido previsto un conjunto de actividades para obtener con éxito los objetivos y resultados.

Además, los partners ya efectuaron algunas acciones previas

El proyecto llevará adelante la investigación por lo que concierne tres materiales que ya han mostrado buenos resultados en las pruebas de laboratorio y en la investigación

A base de Lignina

Colas para madera a base de lignina, preparadas con formaldehído, que muestran una reactividad suficiente para producir tableros con características comparables a los convencionales, y altos niveles de substitución de fenol (~50%), indicados a través del uso de diferentes etapas de modificación, cuando se utilizan para la producción de tableros de madera a base de madera, como aglomerados y OSB.

Taninos

La investigación habla de una substitución igual al 30-50% de resina sólida con tanino en las resinas amínicas. De todas maneras el uso del tanino fue limitado por su alta reactividad, que causa un rápido desarrollo de la viscosidad. Por eso, una breve duración de la mezcla de cola. Las nuevas soluciones sugeridas para eludir estos problemas se refieren a los ajustes del valor PH y al uso de otros endurecedores.

El almidón

Es el principal carbohidrato de “reserva” (polisacárido) en las plantas “superiores” y está disponible en abundancia. Comercializados en los años recientes, los polímeros de almidón hoy en día dominan el mercado de los polímeros termoplásticos de base bio. Resultados positivos de investigación prueban su aplicabilidad en las resinas para los productos de madera.

GREENJOIST realizará pruebas con cualquier tipo de materia prima natural de lignina, tanino y almidón, para reemplazar los componentes químicos de las resinas PF y MUF, para producir aglomerados de madera reciclada. Aunque lignina y tanino podrían haber sido utilizados antes en las colas para la producción de tableros de base de madera, no hay referencias sobre su uso en el ámbito de la madera reciclada, que se caracteriza por mayores peculiaridades, con relación a la madera en bruto. Además, el uso del almidón en estos sistemas de colas termofraguantes se estudiará por primera vez, puesto que hasta ahora el almidón ha sido utilizado principalmente en los polímeros termoplásticos.

Consultazione ampia

Gran inter-comunicación reciproca para evaluar materiales, mano de obra y servicios para la correcta realización de la planta/sistema, costes de gestión, factores de riesgo y viabilidad del sistema.

Consultas internas y externas

Consultas internas y externas del conjunto de partners especialmente en el sector.

 

A1-A2 / Preparación

Realización de proyecto y preparación del sistema piloto y de los componentes principales (A1), actividad de abastecimiento (A2).

B1-B2 / Ejecución

Construcción del sistema/planta pre – industrial (B1) y funcionamiento con una fase de rodaje y una fase operativa (B2).

B3 / Optimización

La optimización se implentará con una serie de ensayos para identificar mejorías y darle al sistema su plena capacidad. Además se realizarán pruebas de calidad del producto final a través de varios ensayos.

El sistema del LIFE+ GREENJOIST estará compuesto

Dosificación

donde se mezclan todos los componentes.

Cámara con forma de Rosca

Con diámetro variable (inical> final). Dicha cámara le permitirá al sistema trabajar en continuo.

Canal de Extrusión

Pegado a la bobina final de la rosca.

Corte Banco Móvil

se ancla al producto y se mueve con el mismo durante la ejecución de un corte muy preciso.

Tarjeta Control y Interfaz

Sistema de control computadorizado, automatizado, que controla la mayor parte de la máquina. IMAL desarrollará un software dedicado a eso, para luego personalizarlo ulteriormente por el sistema GREENJOIST.

Sistema Movimiento Automático

Necesario para mover el producto terminado, para el ensamblaje, embalaje, etc.

C1-C2 / Monitorización

Ciclo vital y evaluación de impacto (C1) del sistema en su plena capacidad estandarizado por la norma UNI EN ISO 14.040-14.044, para analizar, evaluar, entender y administrar los efectos sobre el ambiente y la salud del sistema. IMPACTO 2002+ método de evaluación de impacto tiene que ser usado también para evaluar la importancia ambiental. Evaluación de impacto socio – económica  (C2).

D1-D6 / Divulgación y Sensibilización

Incluye una marca oficial de alta calidad y material de divulgación, site web, eventos, vallas publicitarias, informes de divulgación y de consulta de los participantes involucrados.

E1-E4 / Project management y Monitorización

farlocca_timetable

EU Life
Imal
Chimar Hellas S.A.
JMC S.A.
Acimall
Eirebloc
Green Joist Green Joist
  • Homepage
  • Noticias & Eventos
  • Project
  • Partners
  • Restricted Area
  • Contacts
Powered by Datacarpi - Selfrules
GreenJoist © 2014 - Last Update 19/04/2017
  • Inglés Inglés
  • Italiano Italiano
  • Español Español